La etapa de la Educación Secundaria Obligatoria comprende los alumnos de 12 a 16 años. Se divide en cuatro cursos académicos. El currículo se organiza en diferentes materias que pretenden asegurar la misma estructura, flexibilidad y correcta adaptación a la diversidad de los alumnos. Hay que definir los objetivos didácticos y las actividades que deben realizar los alumnos, así como las propuestas metodológicas para organizarlas.
El currículo del alumno se subdivide en currículo común que es igual para todos los alumnos que cursan un mismo curso y en currículo optativo que se estructura individualmente teniendo en cuenta las necesidades y preferencias de los alumnos y del propio centro educativo. Nuestro centro presenta anualmente una oferta de materias optativas que el alumno, con la orientación de su tutor, elige para realizarlas a lo largo del curso.
En cada curso se realiza un trabajo de síntesis con el que se evalúa el logro de los objetivos generales del curso. Consiste en una serie de situaciones en las que el alumno debe saber organizarse individualmente y en grupo para buscar soluciones, aplicando de manera práctica los conocimientos y habilidades adquiridos a lo largo del curso. Estas actividades globalizan aspectos de las diversas áreas del currículo y tienen una duración equivalente a 35 horas de trabajo consecutivas.
El cuarto curso de secundaria realiza el proyecto de investigación. Este proyecto debe estar constituido por un conjunto de actividades de descubrimiento e investigación realizadas por el alumnado en torno a un tema escogido y acotado, en parte, por él mismo, bajo la guía del profesorado. Los alumnos disponen de una hora semanal para su realización.
El currículo de cada alumno se amplía con una oferta de actividades complementarias que la escuela propone anualmente para cada curso con el fin de aumentar conocimientos y habilidades en áreas determinadas. La escuela otorga a estas actividades la misma importancia a las áreas complementarias que a las áreas curriculares: Maneras de comunicarse (inglés o francés), Scientific Knowledge, Orientación profesional.
En el último curso se realiza, dentro de la acción tutorial, una orientación de estudios y profesiones con el objetivo final de que el alumno haga una elección profesional y académica de acuerdo con su personalidad, aptitudes e intereses.
El servicio comunitario tiene por objetivo garantizar que los estudiantes – a lo largo de su escolarización – experimenten y protagonicen acciones de compromiso cívico, aprendan en el ejercicio activo de la ciudadanía y pongan en juego sus conocimientos y capacidades al servicio de la comunidad.
Está estructurado en unas horas de formación que preparan a los alumnos para poder realizar el trabajo de campo dirigido a los usuarios. Hay diferentes proyectos que pretenden dar respuesta a los intereses y motivaciones de los alumnos.
Si quieres puedes concretar una entrevista personal con el director
El Colegio Claret es y quiere ser ideológicamente plural, catalán y confesional apoyándose en los principios del humanismo cristiano.
© 2020 Colegio Claret. Todos los derechos reservados – Aviso legal – Política de privacidad – Política de cookies – Design by creaescola.com