fbpx

Servicios del colegio

Acollida

Acogida

La acogida está pensada para todas aquellas familias que, de manera fija o esporádica, necesiten traer a sus hijos a la escuela antes de que ésta abra las puertas a las 8:45 h. En este rato se ofrece un espacio agradable y lúdico donde los niños pueden jugar, dibujar, mirar cuentos… y desayunar en compañía de una maestra de la escuela.

El horario de acogida de las mañanas es, de lunes a viernes, de 7,30 a 8,45h.

acollida
Menjador

Comedor

Disponemos de una cocina totalmente equipada y autosuficiente para hacer la comida de los alumnos, siguiendo los menús que proponen los nutricionistas y dietistas de la empresa  «Aliment Art», consensuados con el responsable de comedor y la cocinera de la escuela. Se adaptan los menús a las diferentes tipologías de alergias, intolerancias alimentarias y otros.

El servicio de comedor del Claret combina el tiempo necesario para comer con ratos de recreo, actividades dirigidas y tiempo libre. Son momentos importantes en el desarrollo de los niños que contribuyen a su formación social y personal.

Ver menú de jardín de infancia de final de diciembre y principio de enero aquí

Ver menú de enero aquí

Ver derivadas del menú de enero aquí

  • Ir al baño antes de comer.
  • Lavarse las manos antes de comer.
  • Sentarse correctamente.
  • Masticar con la boca cerrada y beber poco a poco.
  • Secarse con la servilleta.
  • Utilizar los cubiertos adecuadamente.
  • Comprender que se debe comer de todo.
  • No levantarse durante la comida.
  • Utilizar un tono de voz adecuado
  • Dejar la silla correctamente en su sitio.
  • Recoger la bandeja después de comer (a partir de 1º de Primaria)
  • Guardar cada utensilio en el lugar correspondiente.
  • Lavarse los dientes después de comer.
  • Aprender a disfrutar de los juegos.
  • Desarrollar la creatividad y la imaginación.
  • Aceptar las propias limitaciones y las de los demás.
  • Descubrir el juego como camino de relajación.
  • Aceptar y cumplir las normas.
  • Utilizar, respetar y recoger los juguetes.
  • Aceptar los propios errores y los de los demás.
  • Propiciar el diálogo para compartir las propuestas de juego.
  • Compartir juguetes y materiales

En I3 se dedica un rato a la siesta y los hábitos de autonomía personal

  • Quitarse los zapatos antes de ir a dormir.
  • Quedarse quieto y tranquilo para conciliar el sueño.
  • Ponerse los zapatos al levantarse.
menjador
Transport

Transporte

El transporte escolar del colegio está a cargo de:

TAXI TRIP BUS. Ruta Sur : Barberà del Vallès.
transport
Extraescolars

Extraescolares

Actividades extraescolares ofertadas para el curso 2024-25
  • PATINAJE:desde I4 hasta 6º de primaria. Los viernes de 17:20h a 18:50h
  • LIGA DE FUTBITO INTERCOLEGIAL. EQUIPOS:
    • Prebenjamines: 1º y 2º de primaria. Los martes y jueves de 17:20h a 18:30h
    • Benjamines: 3ºy 4º de primaria. Los martes y jueves de 17:20h a 18:30h
    • Infantiles: 1º y  2º de ESO. Los lunes y miércoles de 17:20h a 18:30h
  • A BAILAR: I3, I4, I5 y 1º de primaria. Los lunes de 17:20h a 18:30h
  • INICIACIÓN EN EL DEPORTE: I3, I4 y I5. Los miércoles de 17:20h a 18:30h
  • TALLER DE PEQUEÑOS CIENTÍFICOS: I3, I4 y I5. Los martes de 17:20h a 18:30h
  • AJEDREZ: INICIACIÓN / PERFECCIONAMIENTO: de 1º a 6º primaria. Los martes de 13:50h a 15:10h
  • ROBÓTICA I PROGRAMACIÓN: inscripciones de robótica aquí: https://tinyurl.com/Claret 24
    • De 1º a 3º de primaria – Robótica infantil. Los lunes de 14h a 15h
    • De 4º a 6º de primaria – Robótica educativa. Los jueves de 14h a 15h
    • ESO –Pensamiento computacional. Los martes de 14h a 15h
extraescolars
Casal d'estiu

Casal de verano

El casal de verano Claret pretende ofrecer una opción atractiva y alternativa a las primeras semanas de vacaciones escolares de verano, entendiendo que estos días deben ser un tiempo de descanso merecido y, a la vez, de ocio, esparcimiento y diversión. Los niños y jóvenes podrán disfrutar, así, de muchas y variadas actividades lúdicas y creativas tanto en la escuela como en el exterior, como excursiones, talleres, piscina … y una Noche Mágica.

En estos días establecerán vínculos con amigos y nuevos compañeros y, en definitiva, el casal, les permitirá y posibilitará crecimiento personal, diversión en grupo, posibilidad de compartir y descubrir cosas nuevas. El casal de verano se realiza en horario de mañanas y tardes. Normalmente tiene una duración de cuatro / cinco semanas. Las inscripciones se realizan entre el mes de mayo y principios de junio.

casal
Equip d’orientació

Equipo de orientación

El equipo de orientación del Colegio Claret es un servicio que ofrece la escuela a los alumnos del centro (guardería, Educación Infantil, Primaria, ESO), a sus familias, al conjunto de tutores, maestros de la escuela y otros profesionales externos (psicólogos, neurólogos, logopedas, pediatras, …). Su objetivo es atender a la diversidad del alumnado a nivel académico-emocional-social, ya sea en un momento puntual o a largo plazo.

La intervención del equipo de orientación puede ser diferente según el caso o la necesidad específica que se haya detectado en cada situación. Pero a grandes rasgos, nuestra labor va dirigida a la detección, diagnóstico, seguimiento, tratamiento e intervención de las dificultades que puedan presentar nuestros alumnos, así como asesoramiento a sus familias y a sus tutores y la derivación, si es necesaria, a otras instituciones sanitarias y educativas precisas.

El reconocimiento a la profesionalidad de este servicio se debe a las personas que lo integran:

  • Felicidad Ordoñez: maestra de educación especial y coordinadora de la SIEI.
  • Sonia Ortega: psicóloga
  • Erika Manz: psicóloga
  • Todo el profesorado.
  • El resto de profesionales externos.
sonia-psico

Dentro del equipo de orientación del Colegio Claret está la Comisión Psicopedagógica de Atención a la Diversidad (CAD), la cual tiene como objetivo atender a la diversidad del alumnado (tanto a nivel académico como a nivel emocional y social) y dotar de herramientas, recursos y estrategias a los maestros y a las familias de los alumnos que necesiten un apoyo específico, ya sea en un momento puntual o a largo plazo.

  • Realizar el seguimiento de los alumnos durante todo el proceso de escolarización con atención especial a los aspectos de maduración personal, de adquisición de conceptos, técnicas, valores y actitudes para con sus maestros, compañeros y familiars.IMG-20151207-WA0000
  • Detectar las necesidades y peculiaridades de los alumnos (motivaciones, intereses, capacidades para el aprendizaje, …), que son muy diferentes entre ellos, para poder concretar nuestras intenciones educativas (planteamientos y estrategias) para ajustarse a poco a poco a sus necesidades específicas.
  • Establecer programas psicopedagógicos específicos para aquellos alumnos que lo necesiten y estudiar qué estrategias, metodologías y técnicas de trabajo son más adecuadas para cada caso.
  • Orientar a los profesionales de la docencia.
  • Atender y asesorar a los padres que lo necesiten.
  • Colaborar con otros profesionales externos que trabajan con nuestros alumnos para contribuir en la resolución de sus dificultades.

Teniendo en cuenta las funciones que hemos mencionado anteriormente, la planificación de actividades de la Comisión puede ser diferente según el caso o la necesidad específica que se haya detectado en cada situación. Pero a grandes rasgos, nuestra labor va dirigida a la detección, diagnóstico, seguimiento, tratamiento e intervención de las dificultades que puedan presentar nuestros alumnos, así como el asesoramiento a estos y sus familias y la derivación, si es necesaria, a otras instituciones sanitarias y educativas precisas.

Los profesionales de la Comisión de Atención a la Diversidad trabajan de forma cooperativa con el profesorado del centro, sobre todo en cuanto al tratamiento y seguimiento de un alumno para favorecer su desarrollo integral.

Con objeto de ayudar y orientar a los alumnos de 4º. de ESO en su proceso de elección de las diferentes salidas profesionales (bachillerato, ciclos formativos, enseñanzas de régimen especial, …), el Jefe de Estudios de la ESO (Josep Paloma) imparte la asignatura Orientación Profesional y la psicóloga administra un inventario de intereses y preferencias profesionales.

Para cualquier consulta ,que se quiera hacer a la Comisión, se puede llamar al teléfono del colegio (93.727.69.40) y preguntar por la psicóloga (todas las mañanas y miércoles y viernes tarde) o por la coordinadora pedagógica (mañanas y tardes de lunes a viernes).

sonia-psico
Administració

Administración

Horario de secretaría:

Mañanas de 8h a 13h.
Tardes de 15h a 18,30h.

Venta d’uniformes:

Tardes de 15h a 18,30h.
administracio
Administració

Otros

Seguro escolar: FERMA
Revisión médica: CORPORACIÓ MÈDICA CME. S.L.
Servicio logopedia: CORPORACIÓ MÈDICA CME. S.L.